
19 de julio de 2011
Acortador de direcciones específico para las páginas de Google

7 de julio de 2011
Google no permitirá los perfiles de usuario privados

Para Google, el objetivo de los perfiles es «fortalecer la identidad on-line» para lograr que sus distintos servicios resulten más útiles. Hasta ahora, los perfiles privados permiten decidir al usuario si hacer visibles o no sus datos personales.
Sin embargo, el buscador cambiará las condiciones de uso y exigirá que el nombre completo y el género sean públicos. El resto de información dependerá de la configuración que realice el usuario en su perfil.
Para las personas que cuenten con un perfil privado y no desee hacerlo público, Google se muestra contundente, «podrá eliminarlo o simplemente no hacer nada. Todos los perfiles privados se eliminarán a partir del 31 de julio».
Editor: Cristian Segura writes articles related with technology, social media and marketing. Sponsored by Costa Rica Hotels, Motor de reservas en linea and Travel to Costa Rica
29 de junio de 2011
Google: con 'Me on the web' controlarás tu información personal
Google ha lanzado una herramienta 'Me on the web' (Yo en la Web) que permitirá controlar la información del usuario que se publique en Internet. Esto sólo con poseer una cuenta en el buscador. Las alertas serán enviadas por correo electrónico de forma diaria o semanalmente, una vez que el robot descubra que se ha mencionado el nombre del usuario o cuando la dirección de correo se haga pública asociándola quizás con el número de teléfono de la casa o dirección de la misma.
Esta nueva opción es ideal para eliminar información personal de los motores de búsqueda y la empresa a la vez difundirá consejos acerca de cómo protegerse en línea en cuanto a los datos personales. La identidad no es sólo por lo que se publica, sino por lo que otros publican acerca de uno mismo. Este servicio es lo mismo que Google Alerts con la diferencia de que es parte de la interfaz del buscador, por lo que cada usuario podrá configurar su cuenta personal según reportes de PC World México.
Con el aumento de robo de identidades y la existencia cada vez mayor de piratas cibernéticos, esta herramienta se convertirá en un extra más eficaz si le importa cómo se estén conociendo sus datos personales en la Web. De repente se reciben llamadas telefónicas o correos de empresas con las cuales no se ha contactado y la primer pregunta es ¿de dónde consiguieron mis datos?. Es de esta manera cuando sus datos quedan flotado en la red y hay que tener mucho cuidado, sobre todo darse al trabajo de 'limpiar' cuando se dejan los datos personales 'colgados' en cualquier lugar del ciberespacio.
Fuente de Imagen: Wikimedia
Editor: Cristian Segura writes articles related with technology, social media and marketing. Sponsored by Costa Rica Hotels, Motor de reservas en linea and Travel to Costa Rica