Flash es una tecnología producida por la empresa Macromedia, para crear sitios interactivos y con animaciones complejas. Para ver una página web con flash, el navegador debe tener un programa o “plug-in” instalado. Muchas empresas han utilizado la tecnología flash con el objetivo de llamar más la atención y poder generar ventas. Pero lo están logrando? Explicamos algunas consideraciones de cuando NO utilizar Flash y cuando sí.
Cuando no utilizar Flash:
Va a perder visitas: un sitio web creado en Flash no puede ser indexado por los buscadores; por lo cual no saldrá en los resultados de búsqueda.
Problemas de visualización: no todas las computadoras tienen el “plug-in” de Flash instalado para ver el sitio web. Además, muchos teléfonos y dispositivos móviles no soportan Flash.
Navegación: el flash es una tecnología que en términos de tamaño, son archivos grandes. Muchos diseños tienen de introducción una presentación Flash, y se debe esperar mucho tiempo mientras se carga la animación (dependiendo la velocidad de internet puede ser mucho tiempo). Esa espera hace que muchos usuarios cierren el navegador y busquen otra opción.
Dificultad de actualización: se dependerá de una persona que domine la tecnología Flash. En cambio los sistemas administradores de contenido, de una forma muy sencilla se pueden realizar cambios en su sitio web.
Cuando utilizar Flash:
Recomendamos utilizar flash para animaciones complejas y considerando: hacerlas bajo demanda (el usuario decida ver la animación) y que no sean el eje central del sitio web.
Actualmente tecnologías como JQuery son buenas alternativas frente al Flash. Si deseas un sitio exitoso, considere qué tipos de tecnología está utilizando.
Mostrando entradas con la etiqueta flash. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flash. Mostrar todas las entradas
27 de marzo de 2011
15 de octubre de 2008
SEO, usabilidad y accesibilidad para el éxito en un sitio web (W3C)
Cuando se diseña un sitio web, dependiendo los gustos del jefe del proyecto, se inclina la balanza entre lo estéticamente atractivo (diseño gráfico) , muy tecnológico (blogs, widgets, flash, share it), fácil mantenimiento (cms, php) y dejamos en última prioridad las necesidades del posible usuario del sitio; que al final es lo más importante. Los 2 usuarios más importantes del sitio web son:
Por dichas razones, los SEO hacen mucho énfasis, en que el éxito de un sitio está en: contenido original y propio (buena calidad), generar interés en lo que dice el sitio, ser proactivo o interrogar al usuario, ser cortos y puntuales, y ofrecer una forma simple y fácil de encontrar lo que buscamos. Usualmente se recomienda crear Paths de Búsqueda; para darnos cuenta que tan fácil o difícil es la ruta para encontrar cierta información en mi sitio web.
- Los robots de búsqueda (Ejemplo googlebot). Es un usuario con discapacidad visual, por lo tanto no aprecia el diseño gráfico.
- El usuario final del sitio (Qué busca un usuario en mi sitio web).
Por dichas razones, los SEO hacen mucho énfasis, en que el éxito de un sitio está en: contenido original y propio (buena calidad), generar interés en lo que dice el sitio, ser proactivo o interrogar al usuario, ser cortos y puntuales, y ofrecer una forma simple y fácil de encontrar lo que buscamos. Usualmente se recomienda crear Paths de Búsqueda; para darnos cuenta que tan fácil o difícil es la ruta para encontrar cierta información en mi sitio web.
Labels:
accesibilidad,
blog,
diseño grafico,
flash,
google,
googlebot,
SEO,
usabilidad,
w3c,
widget
6 de febrero de 2008
Tip #4 SEO de sitio web en Turismo: links visibles a los buscadores?
Los links de su sitio web con visibles a los robots de los buscadores?
Mucho del contenido y los links que se muestran en su página web podrían correr el riesgo de no ser visibles a los buscadores; debido a que pueden ser links que están en animaciones Flash, contenido generado por Javascript, contenido generado como una imagen, etc..
La siguiente herramienta, hace una simulación de cómo el robot del buscador va a ver su página. Así que obtenga sus propio análisis.
Simulador del robot de un Buscador
Mucho del contenido y los links que se muestran en su página web podrían correr el riesgo de no ser visibles a los buscadores; debido a que pueden ser links que están en animaciones Flash, contenido generado por Javascript, contenido generado como una imagen, etc..
La siguiente herramienta, hace una simulación de cómo el robot del buscador va a ver su página. Así que obtenga sus propio análisis.
Simulador del robot de un Buscador
Labels:
flash,
javascript,
page rank,
ranking,
robot,
search engine
Suscribirse a:
Entradas (Atom)